ESTADISTICA
1.-
¿Qué es la estadística?
La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa se recopilar, organizar, analizar, interpretar, presentar y resumir datos. Su objetivo es extraer información significativa y útil a partir de conjuntos de datos, para tomar decisiones informadas, hacer inferencias sobre poblaciones más amplias y comprender patrones o tendencia.
Ahora tendremos un ejemplo de la estadística de una tabla de frecuencia. Donde clasificaremos variable cualitativa y cuantitativa (discreta oh continua), elaboraremos una distribución de frecuencia absoluta y relativas.
2.-
En el primer paso clasificaremos variables cuantitativa y cualitativa (discreta oh continua).
Pero antes de eso ¿qué es variable cualitativa y cuantitativa (discreta oh continua).
Variable cualitativa:
Las variables cualitativas, también conocidas como variables categóricas, son características o atributos que no pueden expresarse numéricamente, sino que representan diferentes categorías o grupos. Las variables cualitativas se utilizan en una variedad de campos y disciplinas para describir, clasificar y analizar características no numéricas.
variable cuantitativa discreta y continua:
Las variables cuantitativas representan cantidades numéricas y pueden medirse en magnitud o cantidad. Estas variables se dividen en dos categorías: discretas y continuas
Variable cuantitativa discreta: Representan valores que son contables y pueden expresarse como números enteros. Ejemplos incluyen el número de hijos, la cantidad de productos vendidos, o el número de veces que ocurre un evento.
Variable cuantitativa continua:
Representan valores que pueden tomar cualquier valor en un rango específico y generalmente se miden en números reales. Ejemplos incluyen la altura de una persona, el peso, la temperatura, o el ingreso anual.
Para empezar, clasificaremos variables cualitativa y cuantitativa (discreta oh continua) de la tabla ya dicha.
3.-
Ya que tenemos clasificadas nuestra variable, ahora realizaremos nuestra tabla de frecuencia de salario anual.
Donde (X) será cada uno de los datos de salario anual.
Donde (F) será nuestra frecuencia absoluta, y será las veces que se repite un dato. Que al sumar nos tiene que dar 40 porque es el numero de empleados hay.
Donde (Fr) es nuestra frecuencia relativa, se calcula con la siguiente formula
fr=f
n
Donde fr es igual a (f) que es la frecuencia absoluta entre (n) que es el numero de datos.
Ahora sacaremos la media, moda y mediana que son también llamadas y conocidas como medida de tendencia central.
Ahora sacaremos la medida de tendencia central de la tabla de frecuencia de (X) que son cada uno de los datos de salario anual.
Media: Es el mismo que el promedio y se obtiene sumando todos los datos y dividiendo el total entre el numero de datos.
Moda: Es el dato que mas se repite oh el q mas se aparece
La mediana: Es el valor central cuando los datos se ubican de menor a mayor.
media | moda | mediana |
$32,981.28 | el numero2 que es =$ 21,900 | $31,050.00 |
ya tenemos las medidas de tendencia central.
Ahora sacaremos tallo y hoja de experiencia laboral de la tabla mostrada al inicio.
tallo y hojas: son representaciones graficas en la que puede observarse la distribución de los datos de una variable cuantitativa (numérica)
Donde primero ordenamos los números de menor a mayor después se hace tallos con los primeros 2 números y los números sobrantes quedaron como las hojas.
menor a mayor | tallo | hojas | |||||
35 | 3 | 5 | |||||
49 | 4 | 9 | |||||
56 | 5 | 6 | |||||
67 | 6 | 7 | |||||
108 | 10 | 8 | |||||
114 | 11 | 4 | |||||
120 | 12 | 0 | |||||
143 | 14 | 3 | 4 | 4 | |||
144 | 15 | 1 | |||||
144 | 16 | 5 | 8 | ||||
151 | 18 | 0 | |||||
165 | 19 | 0 | 1 | ||||
168 | 20 | 8 | 9 | ||||
180 | 21 | 5 | |||||
190 | 22 | 8 | 9 | ||||
191 | 23 | 6 | 8 | ||||
208 | 24 | 0 | 0 | 0 | 4 | ||
209 | 25 | 2 | 8 | ||||
215 | 26 | 4 | |||||
228 | 28 | 4 | 4 | 4 | 8 | ||
229 | 30 | 7 | |||||
236 | 31 | 4 | |||||
238 | 32 | 4 | |||||
240 | 38 | 1 | |||||
240 | 43 | 2 | |||||
240 | 44 | 4 | |||||
244 | |||||||
250 | |||||||
252 | |||||||
262 | |||||||
284 | |||||||
284 | |||||||
284 | |||||||
288 | |||||||
307 | |||||||
314 | |||||||
324 | |||||||
381 | |||||||
432 | |||||||
444 | |||||||
Y así que da nuestro tallo y hojas |
Y con eso concluimos. Muchas gracias por su atención. 😉💜
Y con eso concluimos. Muchas gracias por su atención. 😉💜
Comentarios
Publicar un comentario